Enrique Ciro Quispe Oqueña nació en Lima, Perú el 20 de enero de 1956. Obtuvo el grado de Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Eléctrica (B. Sc. in E. E.) en la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú in 1980. El grado de Magister en Ingeniería Eléctrica (M. Sc. in E.E.), el de Especialista en Automatización Industrial (M. Eng. in Industrial Automation) y el de Doctor en Ingeniería – Énfasis Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Ph. D. in E. E.) en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, en los años 1994, 1997 y 2012 respectivamente.
Se incorporó a la empresa DELCROSA SA en 1982 como ingeniero asistente en el Departamento Técnico de Motores Eléctricos y el año 1985 fue promovido a Jefe del Departamento Técnico de Motores, cargo que desempeño hasta 1991, para viajar a estudiar el Magister en Ingeniería en Colombia. Asimismo entre 1987 y 1990 fue profesor tiempo parcial de laboratorio de maquinas eléctricas rotatorias de la Facultad de Ingeniería Mecánica – Universidad Nacional de Ingeniería Perú. Y entreb1990 y 1991 fue profesor a tiempo parcial en cursos de teoría y diseño de máquinas eléctricas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao, Perú.
En 1992 se incorporó al Programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia, como profesor instructor, el año 1995 ascendió a profesor Asistente, el año 2003 ascendió a profesor Asociado y desde el año 2012 es Profesor Titular en el Departamento de Energética y Mecánica. Desde 1998 es Director del Grupo de Investigación en Energías GIEN del Departamento de Energética y Mecánica. Sus temas de enseñanza son las maquinas eléctricas rotatorias, transformadores, teoría electromagnética, accionamientos eléctricos, calidad de la potencia y gestión energética. Sus temas de investigación están enfocados en las maquinas eléctricas rotatorias, accionamientos eléctricos, gestión y eficiencia energética.
Ha publicado 36 artículos en revistas y memorias de eventos científicos indexados. Ha sido profesor Visitante en la Universidad de Burgos España (1999) y en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales (2000). Ha supervisado 1 trabajo de Maestría y 40 trabajos de fin de carrera de ingeniería eléctrica. Ha participado en 15 proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e industriales.
Participa activamente en el campo de la normalización técnica en los campos de maquinas eléctricas y gestión energética, tanto a nivel nacional como internacional. Desde 1995 es miembro del Comité Técnico No. 131 Máquinas Eléctricas Rotatorias ICONTEC, Colombia y desde el año 2000 es Presidente de este Comité. EI año 2007 colaboró con la Comisión Panamericana de Normalización Técnica COPANT en el desarrollo del Proyecto 152 para la determinación de la eficiencia y el factor de potencia de motores de inducción. Desde 2009 es miembro del Comité Técnico No. 228 de Gestión Energética del ICONTEC, Colombia, comité espejo del Comité ISO/TC 242 Energy Management (comité que desarrolla la Norma ISO 50001).
Desde el año 2003 es Par evaluador del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia (Colciencias SNCyT) para proyectos de investigación del Programa Nacional de Investigaciones en Energía y Minería. Desde el año 2004 es par académico del Consejo Nacional de Acreditación CNA para programas académicos de ingeniería. Desde el 2008 es par académico de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior- CONACES de Colombia. Es revisor de revistas científicas nacionales e internacionales tales como la IEEE Transaction on Industry Applications, de la Revista DYNA etc. y de congresos científicos. Desde el 2003 es miembro del Comité Científico del Encuentro Científico Internacional (Perú). Es miembro de la Red Colombiana de Investigación en Eficiencia Energética RECIEE y del Comité del Congreso Internacional sobre Uso Racional y Eficiente de la Energía CIUREE (2004, 2006 and 2008). Desde el año 2010 es miembro de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Es miembro de la IEEE Industry Applications Society, la IEEE Education Society, y desde 2012 es IEEE Senior Member.
El Profesor Quispe recibió el Premio Asociación Electrotécnica Peruana en 1985 y 1987; el premio al Mejor Articulo del área de Eficiencia Energética en el evento CIUREE 2008. Recibió el Premio Autor Distinguido el año 2006 y de Profesor Distinguido el año 2007 otorgado por la Universidad Autónoma Occidente. Ha sido listado en la publicación Who’s Who in the World, Who’s Who in Science and Engineering. El Dr. Quispe está registrado como Ingeniero Electricista en Perú desde 1990 y en Colombia desde 1993.
Biography
Enrique C. Quispe Oqueña IEEE Senior Member No.40115036
Enrique C. Quispe (M´95, SM’12) was born in Lima, Perú, on January 20, 1956. He received the B. Sc. In Electrical Engineering from the Universidad Nacional de Ingeniería, Perú in 1980. M. Sc. in Electrical Engineering, M. Eng. in Industrial Automation and Doctor of Philosophy in Electrical Engineering from Universidad del Valle, Colombia in 1994, 1997 and 2011 respectively.
From1982 to 1985 he was a Junior Design Engineer and from 1986 to 1991 he was a Chief of Department of Electrical Motors at DELCROSA, Perú. From 1987 to 1990 he was an adjunct professor of electrical rotating machines at the Faculty of Mechanical Engineering of the Universidad Nacional de Ingeniería, Perú and from 1990 to 1991 he was an adjunct professor of design of electrical machines at the Faculty of Electrical Engineering of the Universidad Nacional del Callao, Perú.
In 1992 he joined the Department of Electrical Engineering of Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia. From 1992 to 1995, from 1995 to 2003, from 2003 to 2012, and since 2012, he was Lecturer, Assistant Professor, Associate Professor, and Professor respectively. Since 1998 he is Director of Energy Research Group of Department of Energy and Mechanical. His teaching interests include electrical rotating machines, transformers, electromagnetic theory, electrical drives and power quality. His research interests are focused on analysis of electrical machines and management and energy efficiency.
He is the author of more than 36 papers published in technical journals and conference proceedings. He has been an Invited Visiting Professor at Universidad de Burgos, Spain (1999) and the Universidad Nacional, Manizales Colombia (2000). He has supervised 1 MSc and 40 technical apprenticeships. He has coordinated 15 research and industrial projects.
He is actively involved in the field of standardization on electrical machines and management energy, both at the national and international levels. Since 1995 he is member of the Standardization Technical Committee No 131 of Rotating Electrical Machines ICONTEC, Colombia and since 2000 he is Chairman of this Committee. In 2007 he collaborated with Pan American Standards Commission COPANT in the development of standard about determining efficiency and power factor of induction motors (Project 152). Since 2009 he is member of the Standardization Technical Committee No. 228 of Energy Management ICONTEC, Colombia who is contributor with the ISO/TC 242 Energy Management Committee (who attendant of the Standard ISO 50001).
Since 2003 he is an Expert Evaluater of the National System of Science and Technology of Colombia (Colciencias SNCyT) for research projects of the National Research Program of Energy and Mining. Since 2004 he is a pair of National Accreditation Board of Colombia (Consejo Nacional de Acreditacion CNA) for academics program in electrical engineer. Since 2008 he is a pair of National Intersectoral Commission for Quality Assurance of of Higher Education- CONACES of Colombia (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior). He is a reviewer for several technical journals, including the IEEE Transaction on Industry Applications. Since 2003 is Member of Scientific Council of Encuentro Cientifico Internacional (Perú). He was member of the Organizing Committee of Red Colombiana de Investigación en Eficiencia Energética and of the International Conference on Rational and Efficient Use of Energy (2004, 2006 and 2008). He is member of the IEEE Industry Applications Society, IEEE Education Society and of the Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.
Prof. Enrique Quispe received the Electrotechnical Peruvian Association Award in 1985 and 1987; Best Paper Award of the III International Conference on Rational and Efficient Use of Energy (Energy Efficiency Session 2008). He received the Distinguished Author Award in 2006 and Distinguished Professor Award in 2007 by Universidad Autonoma Occidente. He has been listed in Who’s Who in the World, Who’s Who in Science and Engineering. Dr. Quispe is Registered Professional Engineering in Perú since 1990 and at Colombia since 1993.